Japonés para ingresar en Educación Superior/Japonés General

1. Cuatro períodos de inscripción anuales

El periodo de inscripción varía dependiendo de la escuela.
Los períodos de inscripción en los campus de Shinjuku, Ikebukuro y Kioto son cuatro veces al año, en abril, julio, octubre y enero; en el campus de Osaka, tres veces al año, en abril, julio y octubre; y en el campus de Nagano, dos veces al año, en abril y octubre.

2. EL año académico empieza en abril

De acuerdo con el calendario escolar japonés, el curso empieza generalmente en abril. El año escolar va de abril hasta marzo del año siguiente. Consecuentemente, el segundo año comienza el siguiente mes de abril hasta el siguiente mes de marzo.

3. Sistema de tutores

Cada clase tiene un tutor al que los estudiantes pueden consultar cualquier problema académico o relacionado con la escuela. Además de eso, cadacescuela tiene un área especializada donde podrás hablar con tu tutor con total privacidad.

4. Orientación profesional completa

Si te matriculas desde el nivel principiante, tu tutor se reunirá contigo en octubre del primer año (los niveles intermedio y superior tendrán esta entrevista lo antes posible). Después de esto, se te propondran reuniones regulares cada tres meses. Además de las reuniones, también puedes solicitar reuniones con tu profesor en cualquier momento que consideres necesario. Cada campus también cuenta con un asesor profesional que se especializa en orientación profesional. En cooperación con los profesores, haremos todo lo posible para apoyar a los estudiantes que quieran continuar con la educación superior, así como a aquellos que deseen encontrar un empleo en Japón.
>> Ver el apoyo a la carrera profesional disponible.

5. Clases electivas que se adaptan a tus necesidades

A partir del nivel Intermedio II, las clases optativas comienzan dos veces por semana (90 minutos cada vez). Los estudiantes pueden elegir clases entre opciones como estudios de postgrado, preparación de exámenes EJU (para acceder a la universidad o a la escuela de formación profesional), preparación de exámenes JLPT, conversación y empleo, según su curso de postgrado y sus objetivos de estudio. Podrás aprender contenidos más prácticos y adaptados a tus necesidades.
>>Ver las clases optativas disponibles.

6. Clases especiales para entrar en universidades de prestigio en Japón. (Escuela de Shinjuku ・ Escuela de Kioto)

Las escuelas de Shinjuku y Kioto ofrecen clases especiales para quienes desean ingresar en universidades y escuelas de posgrado de prestigio. Al finalizar el nivel Principiante I, los alumnos pueden realizar una prueba de selección para entrar en la clase especial de promoción, y los que la aprueben pasarán a dicha clase.
>>Ver información sobre las clases especiales

7. Gran variedad de actividades

Como parte del aprendizaje fuera del campus y como una oportunidad para el intercambio internacional, cada escuela del Grupo ISI llevará a cabo varios eventos. Para más información haga click en el siguiente link
>> Ver Eventos Escolares

El curso de japonés está dividido en 8 niveles que van desde el nivel principiante al nivel avanzado. Los objectivos de cada nivel son los siguientes.

Nivel de JLPT Nivel de CEFR Número de lecciones semanales
Principiante Nivel Ⅰ N5 A1 200 lecciones en 10 semanas por cada nivel
Nivel Ⅱ N4 A2
Intermedio Nivel Ⅰ N3 B1
Nivel Ⅱ N2
Nivel Ⅲ B2
Avanzado Nivel Ⅰ N2/N1
Nivel Ⅱ N1
Nivel Ⅲ C1

Las clases optativas se ofrecen a los estudiantes de nivel intermedio II y superior según su trayectoria y objetivos. Las clases optativas se imparten dos veces por semana (una sesión de 90 minutos). Al principio de cada trimestre se realiza un cuestionario de preferencias para determinar la clase optativa a elegir. Ten en cuenta que algunas clases pueden no ofrecerse en función del número de solicitantes.

Escuelas disponibles Clases de preparación del Postgrado Clase de preparación del EJU Clases de preparación del JLPT Clases de búsqueda de empleo Clases de conversación práctica
Escuela de Shinjuku
Escuela de Ikebukuro
Escuela de Osaka
Escuela de Kioto
Escuela de Nagano

 

Clases de preparación del Postgrado

Clases de preparación del Postgrado

Prepara a los estudiantes para escribir propuestas de investigación y tesis requeridas para inscribirse en escuelas de postgrado en Japón.

Clase de preparación del EJU

Clase de preparación del EJU

Prepara a los estudiantes para poder usar el japonés académico y para estudiar para superar el EJU (Examen para la Admisión a la Universidad Japonesa para Estudiantes Internacionales) que es requerido para inscribirse en las universidades de Japón. (Materia: Japonés)

Clases de preparación del JLPT

Clases de preparación del JLPT

Se centra en las preguntas que probablemente aparecerán en el JLPT (Examen Oficial de Idioma Japonés) o en las preguntas que han aparecido previamente en el JLPT. Antes JLPT se hará una simulación a fin de prácticar para el examen.

Clases de búsqueda de empleo

Clases de búsqueda de empleo

El curso prepara a los estudiantes para el mercado laboral a través de actividades prácticas como la redacción de un CV, la práctica de entrevistas y el desarrollo de habilidades de presentación.

Clases de conversación práctica

Clases de conversación práctica

Busca mejorar las habilidades de conversación a través de actividades como juegos de rol, debates y trabajos de campo.

Clases para estudiantes que desean ingresar en universidades y escuelas de posgrado japonesas de difícil acceso

Si tu objetivo es estudiar un postgrado o entrar en universidades de prestigio en Japón, en las escuelas de Shinjuku y Kioto tenemos clases especiales de preparación.
Los alumnos que desean ingresar en la Clase de Preparación para las Universidades Prestigiosas ​deben realizar una prueba de selección ordinaria y los que aprueban pasarán a la clase
Nuestro plan de estudios es más rápido que el plan de estudios normal e incluye la preparación para el JLPT y el EJU (asignatura: japonés) y la preparación para las pruebas de acceso a la universidad y a la escuela de posgrado (tesis, redacción de aspiraciones, propuestas de investigación, examen original para cada universidad, entrevista, etc.) Muchos estudiantes entran cada año en universidades y escuelas de posgrado de difícil acceso.

  • Las clases son de lunes a viernes. No hay clases los días festivos o durante las vacaciones escolares.
  • La clase se divide en dos partes de 90 minutos
  • Clases serán por la mañanas o por las tardes dependiendo de la clase en la que estes inscrito.
  • Hay una media de 20 alumnos por clase.

【Clases de mañana】

  • 1ª parte : 8:50~10:20
  • 2ª parte : 10:30~12:00

【Clases de tarde】

  • 1ª parte : 13:00~14:30
  • 2ª parte : 14:40~16:10

ISI utiliza un test de nivel en línea a la que se puede acceder a través de una computadora/ordenador o un teléfono móvil/celular. Gracias a ello, puedes comprobar inmediatamente la clase a la que has sido asignado a tu llegada a Japón y empezar sin problemas tu vida escolar en Japón. También te pediremos que rellenes un cuestionario sobre tus conociemientos de japonés y tus planes de fututo, una vez te gradues, que luego se utilizará para asignarte una clase que se ajuste a tu nivel de japonés y a tus objetivos de aprendizaje. En el caso de que sientas que la clase asignada no coincide con tu nivel de japonés, tenemos un período durante el cual puedes consultar con el profesorado para cambiar de clase.

Los alumnos que permanezcan en la escuela hasta el final del trimestre serán calificados.
Las calificaciones se determinan a partir de los resultados de lo aprendido en los libros de texto, las pruebas, los deberes y el examen final de cada trimestre.
La evaluación de competencias adoptará la forma de exámenes «en papel», «en línea» y «orales», en función de las características de cada asignatura.

Hay ocho áreas de estudio (Comprensión auditiva, Lectura, Expresión oral, Expresión escrita, Gramática, Vocabulario, Pronunciación y Tareas) y una «nota global», basada en la evaluación mencionada, con cinco calificaciones cada una: A+ (90-100 puntos), A (80-89 puntos), B (70-79 puntos), C (60-69 puntos) y D (menos de 59 puntos). Los estudiantes pueden consultar sus notas cada semestre en el sitio web del portal del estudiante (Campusmate-J).

La promoción se determina mediante una evaluación de las notas realizada al final de cada semestre.
Si un alumno obtiene una calificación de C o superior en la evaluación global, promociona a un nivel superior; si obtiene una calificación de D, el centro le asigna una tarea y los resultados de ésta y el consejo docente del centro deciden si promociona o no; en caso contrario, el alumno tiene que repetir el mismo curso de estudios. Si un alumno no puede progresar, tendrá que repetir el mismo curso de estudio.

Si se cumplen todos los criterios siguientes, la graduación se concederá en marzo del segundo año académico. Al graduarse, los estudiantes recibirán un «Diploma de Graduación».

  • Tasa de asistencia de al menos el 80% a finales de febrero del año de graduación.
  • Un examen de lengua japonesa reconocido por el Ministerio de Justicia con un equivalente al nivel A2 del MCER o superior* obtenido en Japón durante el periodo de matriculación.
    * Equivalente al MCER A2 o superior: JLPT N4, J-TEST Nivel E, EJU 200 puntos, TOP-J Elemental A-4, NAT Nivel 4, J-cert Japanese for Life and Occupational Purposes Semi-Intermediate, STBJ Standard Business Japanese Test BJ4, JLCT JCT3 o superior
  • Una calificación global de C o mejor en el examen final de diciembre en el año de graduación.

Estudiantes que no cumplan los requisitos citados más arriba y que tengan un visado de estudiante.

  • Si no se cumplen los criterios anteriores para la graduación, se otorgará un «Certificado de finalización».

top