Los graduados: Duan Ziye

Duan Ziye

Graduado de la Escuela de Takadanobaba
Universidad de Toyo
Ingresó en el Departamento de Economía Internacional de la Facultad de Economía Internacional

¿Por qué decidiste estudiar en Japón?
Siempre me han interesado la lengua y la cultura japonesas, e inicialmente participé en clases extraescolares para aprender japonés en mi país. Con el apoyo de mis padres, más tarde me vine a Japón a estudiar.
¿Qué tal la vida universitaria ahora?
En la actualidad, estudio en el campus de Hakusan de la Universidad de Toyo, donde curso principalmente economía básica. La universidad también ofrece clases de inglés. Me parece un reto aprender inglés en japonés, pero al mismo tiempo lo veo como una oportunidad para mejorar tanto mi inglés como mi japonés y pienso hacerlo lo mejor posible.
La universidad tiene una oficina de colocación de empleo a tiempo parcial y espero que me presenten un trabajo a tiempo parcial allí en un futuro próximo. Aparte de eso, hay muchos otros eventos, como los clubes del campus y los eventos de intercambio de lengua japonesa para los estudiantes internacionales.
¿Cuál es el atractivo de la Universidad de Toyo?
Los profesores son los mejores en sus respectivos campos. En las clases no sólo hay profesores de la Universidad de Toyo, sino también profesores que imparten clases en otras universidades como la Universidad de Tokio, la Universidad de Tsukuba y la Universidad de Sophia, por lo que se puede entrar en contacto con una amplia gama de conocimientos. También puedes elegir clases en distintas facultades, por lo que yo he elegido clases de pensamiento social en la Facultad de Filosofía y en la Facultad de Letras.
¿A qué cosas has tenido que adaptarte en tu vida universitaria, especialmente como estudiante internacional?
La interacción con los estudiantes japoneses es importante. Muchos estudiantes internacionales proceden de escuelas de idioma japonés, por lo que, aunque hayan interactuado con profesores de japonés, es posible que no tengan mucha experiencia en la interacción con estudiantes japoneses de la misma generación. Creo que es importante tomarse el tiempo necesario para integrarse en el círculo de japoneses de la misma generación.
¿Cómo te sentiste en las pruebas de acceso a la universidad?
Primero me preparé para el EJU y luego empecé mi investigación universitaria; la puntuación del EJU supone alrededor del 50% de la preparación para el examen, el resto es la preparación de la entrevista y la documentación.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Cuando termine mis estudios universitarios, tengo previsto cursar un posgrado y, después, encontrar un trabajo en Japón.

top