De China
Escuela de Kioto / Avanzado III-4
Escuela de Postgrado de la Universidad de Kioto Departamento de Ciencias Matemáticas Avanzadas Aprobado
Por favor, preséntate.
Me llamo Tong Xiaoqing. Soy del Departamento de Software de la Universidad Tecnológica de Dalian, China. Gracias a la asociación del programa de doble titulación entre la Universidad Tecnológica de Dalian y la Universidad de Ritsumeikan en Japón, cursé los dos últimos años de mis estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad de Ritsumeikan. Después, estudié idiomas en el ISI de Kioto y ahora voy a entrar en la escuela de posgrado de la Universidad de Kioto.
¿Puedes contarnos tu experiencia de estudio en Japón?
En mi primer y segundo año de universidad, había clases de japonés, y cuando llegué a Japón ya había alcanzado aproximadamente el nivel N2, pero al entrar en un entorno en el que aprendía con japoneses por primera vez, no podía entender muy bien las clases, así que después de la clase escuchaba la grabación y la repasaba por mi cuenta.
Me gusta mucho el ambiente de investigación sensible y libre de Japón. Mi laboratorio es pequeño, con seis o siete personas, pero tenemos muchos seminarios y los profesores se interesan por los progresos de nuestra tesis. Me parece fascinante que los investigadores japoneses no dependan de cumplir las cuotas de número de artículos y puedan dedicar su energía a la investigación que les gusta.
Estudiaba neurociencia y necesitaba registrar la actividad cerebral de los sujetos experimentales. La Universidad de Ritsumeikan es, en efecto, una prestigiosa escuela privada y dispone de un gran equipo experimental, que me resultó útil para mi investigación.
¿Tuviste alguna dificultad al realizar el examen de acceso a la Escuela de Postgrado de la Universidad de Kioto?
El examen escrito de matemáticas fue el más difícil. El contenido incluía cálculo, álgebra lineal y análisis complejo, pero fue más difícil de lo esperado.
En mi departamento no hay muchos estudiantes chinos de alto nivel, así que estudié las preguntas anteriores que habían contestado los estudiantes japoneses de alto nivel.
¿Cómo fue tu experiencia de aprendizaje en la escuela de Kioto?
Los profesores del ISI Kioto se preocuparon por mis exámenes y mi salud. Las clases, los deberes y las actividades extraescolares están bien diseñados. Me impresionó mucho el juego de bingo escolar que jugamos en Navidad.
¿Cuáles son tus planes a futuro?
Todavía no he decidido si seguiré un programa de doctorado en el futuro, pero si salgo al mundo, creo que trabajaré en un empleo relacionado con la informática. No creo que deje el campo del software, ni en el desarrollo, ni en la planificación, ni en los algoritmos. (Objetivo: 10 millones de yenes anuales para los recién licenciados)
Lo ideal sería, una vez terminada la carrera, trabajar en una empresa extranjera en Japón durante dos o tres años y luego volver a China.
¿Cuál es tu mensaje para los estudiantes de ciencias e ingeniería que se plantean estudiar en Japón?
Para los estudiantes de ciencias e ingeniería, seguir estudiando en el extranjero requiere en primer lugar una definición clara de los objetivos alcanzables. Es importante fijarse objetivos que no se guíen por el boom del sector del momento, sino identificando los campos y estudios que realmente te convienen.
Utilizando mi especialidad como ejemplo, está cada vez más saturada. Mucha gente está estudiando el boom del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, pero también veo gente que lo estudia y ve que no le conviene y no sigue hasta el final. Creo que es importante decidir sistemáticamente tu área de estudio e investigación después de analizarte a ti mismo, tu tema de investigación y tu sector de investigación.