Newsletter

  • Home
  • Newsletter
  • Participamos en el «Simposio de Bienvenida Japón 2023», un evento oficial relacionado con el Segundo Foro Global de Refugiados.

22.Dec.2023

Actualización

Participamos en el «Simposio de Bienvenida Japón 2023», un evento oficial relacionado con el Segundo Foro Global de Refugiados.

El «Simposio de Bienvenida Japón 2023», organizado por la asociación «Welcome Japan», se llevó a cabo en línea el 12 de diciembre de 2023. Recibimos la recomendación de la Oficina del ACNUR en Japón y participamos como ponentes en el evento.

Este evento es una actividad oficial relacionada con el «Foro Global de Refugiados 2023» organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Su objetivo es unir las voces a favor de la inclusión de refugiados en Japón y en todo el mundo, trabajando juntos hacia un avance conjunto.

El evento consta de dos partes, y la primera se centró en el tema «Iniciativas del Segundo Foro Global de Refugiados y Actores en Japón». Organizaciones japonesas, como ONG, NPO, empresas y organismos gubernamentales, se reunieron para presentar «Pledge» (Compromiso), anunciando esfuerzos concretos para promover la inclusión de refugiados durante el «Foro Global de Refugiados». Se compartieron las actividades y perspectivas de cada entidad.

Desde ISI, Daisuke Toyama, Subdirector del Departamento de Educación de Japonés, participó como ponente y realizó la declaración: «Implementar el apoyo educativo de japonés para refugiados con el objetivo de apoyar la autonomía y la inclusión en la sociedad japonesa«.

En la segunda parte, bajo el tema «Iniciativas hacia la Inclusión de Refugiados: Desde Asia hacia el Mundo», se estableció un diálogo entre representantes de diversas organizaciones que trabajan en Asia para el apoyo a refugiados, conectando a Ginebra y varias regiones de Asia.

En ISI, hemos establecido un programa especial de becas que ofrece educación gratuita de japonés a aquellos solicitantes de ingreso cuya educación o empleo en su país de residencia se ve dificultado debido a guerras, conflictos u otras circunstancias. Continuamos nuestro compromiso con la asistencia a refugiados. A través del apoyo a la enseñanza del japonés, aspiramos a contribuir aún más a la promoción de la autonomía de los refugiados y a conectarlos con sus futuros y sueños en la sociedad japonesa.

Bajo el lema de «Contribuir a la realización de los sueños de las personas y al desarrollo de la comunidad internacional a través de la creación de un entorno educativo para el desarrollo de talento global», seguiremos participando activamente en las iniciativas del ACNUR en el futuro.

・La «Declaración (Pledge) del Foro Global de Refugiados» eshttps://www.unhcr.org/jp/grf-what-are-pledges
・Foro Global de Refugiados:https://www.unhcr.org/jp/global-refugee-forum
・Welcome Japan:https://welcomejpn.org/

top