Newsletter

  • Home
  • Newsletter
  • ¡¿Cómo empezar tu nueva vida en Japón en las mejores condiciones?!

30.May.2022

DISCOVER JAPAN

¡¿Cómo empezar tu nueva vida en Japón en las mejores condiciones?!

En ISI Japanese Language School, te apoyaremos en cada paso del camino para estudiar en Japón.

Desde tu primera consulta, la preparación de tus documentos de inmigración hasta tu llegada a Japón y toda tu vida diaria, ISI te apoya y te proporciona también un centro de asesoramiento gratuito para responder a todas tus preguntas sobre tu propósito aquí en Japón. Sin embargo, es posible que haya protocolos que deban ser realizados por uno mismo. Por ejemplo, la declaración de tu dirección en el ayuntamiento, la obtención de un abono de transporte, etc.

Declaración de tu dirección en el ayuntamiento

Una vez que estés en Japón y tengas una residencia fija o te alojes en un apartamento de servicio que te permita registrar su dirección como tu residencia, lo primero que tendrás que hacer es dirigirte a la oficina municipal y registrar tu dirección. Normalmente tienes 14 días a partir de tu llegada a Japón para registrar tu dirección en el ayuntamiento. Para registrar tu dirección tendrás que llevar tu pasaporte y tu tarjeta de residencia a la oficina municipal y rellenar un formulario que te darán. Al final del procedimiento, inscribirán tu dirección en tu tarjeta de residencia.

También se te pedirá que te registres en el sistema de seguro médico nacional de Japón y si quieres tarjeta My Number.

Algunos de los procesos no son necesarios si sólo planeas estudiar en Japón y volver a tu país después. Pero estos procesos son muy importantes si planeas establecerte en Japón a largo plazo. El número individual (My Number) se utiliza en estas tres áreas: seguro social, impuestos y medidas para combatir desastres dentro de Japón. Se te proporcionará un My Number de 12 dígitos cuando crees un certificado de residencia por primera vez después de tu llegada a Japón. La tarjeta de número individual tiene una fecha de caducidad, por lo que, a menos que realices el procedimiento de prórroga en una oficina municipal antes de la fecha de caducidad de la tarjeta, ésta quedará invalidada. Esta tarjeta es realmente útil si planeas recibir dinero a través de Western Union u otra oficina de transferencia de dinero en Japón. Ellos pedirán My Number. La tarjeta también te facilitará la vida cuando tengas que enviar un paquete desde una tienda de conveniencia o pagar facturas.

Tardó tres meses en completarse.

Juminhyo

Un Juminhyo es un registro de direcciones residenciales actuales que mantienen los gobiernos locales de Japón. El Registro Básico de Residentes es una base de datos que contiene el registro de residencia de cada persona, en el que figuran datos como el nombre completo, la fecha de nacimiento, el sexo, la dirección y la relación con el titular de la vivienda.
Tienes que pedir tu juminhyo al mismo tiempo que el procedimiento de tu declaración de domicilio. Te costará 300 yenes y tendrás que guardarlo porque es muy útil. También puedes pedir en el ayuntamiento que te escriban tu número en el juminhyo mientras esperas tu «My number card».

Seguro Nacional de Salud

Si tienes previsto estudiar en Japón durante más de 3 meses, deberás solicitar un seguro médico japonés en la oficina de distrito o en el ayuntamiento de tu zona. En ese momento, deberás presentar tu tarjeta de residencia y tu pasaporte y rellenar los datos necesarios.
Todos los ciudadanos deben inscribirse en el Sistema Nacional de Seguro de Salud, aunque existe la posibilidad de recuperar algo de dinero si regresan a su país tras completar sus estudios. Al renovar tu visado o cambiar a un visado de trabajo, las autoridades de inmigración valoran el hecho de que hayas pagado tus impuestos. Los gastos médicos pueden ser costosos. Por lo tanto, es obligatorio suscribirse al Seguro Nacional de Salud. La prima del seguro tiene que pagarse mensual o anualmente una vez realizada la inscripción. La prima varía en función de la ubicación y los ingresos. En la mayoría de los casos, la prima es de unos 20.000 yenes al año para los estudiantes extranjeros en Japón. Una vez inscrito en el Seguro Nacional de Salud, sólo tendrás que pagar el 30% de las facturas médicas.
También es muy recomendable contratar un seguro privado en tu país para cubrir los gastos imprevistos. Recibirás una tarjeta rosa que tendrás que mostrar en cualquier gasto médico en Japón. En Japón, la medicina está muy desarrollada, especialmente en las grandes ciudades como Tokio, Kioto y Nagano, así que no hay que preocuparse por eso.

Cuando registras tu dirección, obtienes tu juminhyo, solicitas el seguro médico y pides tu «My number card» has hecho la mayor parte. Normalmente puedes hacerlo todo al mismo tiempo, pero dependiendo del ayuntamiento puede tardar un par de horas.

Sólo queda abrir una cuenta bancaria y obtener un número de teléfono japonés. Puedes utilizar los servicios de tu país de origen para el banco y el número de teléfono. No obstante, si puedes, te recomendamos encarecidamente que hagas los trámites en Japón, sobre todo si piensas quedarte mucho tiempo. Esto te facilitará mucho la vida.
Una característica singular del sistema japonés es que, para abrir una cuenta bancaria en Japón, se necesita un número de teléfono japonés. Sin embargo, para tener un número de teléfono, hay que contratar una cuenta bancaria japonesa. Al principio no tiene sentido, pero es posible hacerlo.
En primer lugar, te recomendamos que pidas a un amigo o a alguien de confianza que tenga un número de teléfono japonés que te abra una cuenta bancaria. Sin embargo, algunas empresas de Japón permiten ahora proporcionar un número de teléfono japonés para acreditar su cuenta bancaria en el extranjero.
Los bancos japoneses son reacios a abrir una cuenta bancaria a los extranjeros y a los estudiantes en general. La mayoría de los bancos te pedirán que demuestres que vives en Japón durante más de 6 meses antes de abrir una cuenta bancaria con ellos. Esta es la razón por la que te recomendamos encarecidamente que abras una cuenta bancaria en el banco JP Japan post-Bank. Que acepta a los extranjeros.
Algunos ayuntamientos y el Japan Post Bank ofrecen servicios en inglés y otros idiomas extranjeros. Es aconsejable consultar previamente en Internet qué lugares ofrecen servicios de idiomas. En Tokio, por ejemplo, es más probable encontrar un servicio de idiomas en una zona céntrica como Shinjuku que en una zona más pequeña.

Banco de JP Japan Post

Los pagos de las facturas de los servicios públicos y el depósito directo de las nóminas se realizan íntegramente a través de tu cuenta bancaria en Japón.
El JP Bank, filial de Japan Post Holdings (Correos de Japón), se encarga de los depósitos postales y los servicios bancarios. Por ello, el JP Bank suele estar vinculado a las oficinas de correos de todo el país, con nada menos que 234 locales. Es una opción práctica y conveniente para muchos.

Al abrir una cuenta bancaria, lleva tu pasaporte, tu tarjeta de residencia y tu sello personal (grabado con tu apellido) si lo tienes. Pide un formulario de solicitud en el mostrador y rellénalo con tu nombre, dirección y otros datos necesarios. En la siguiente sección, presentaremos los términos del formulario de solicitud en japonés y en inglés para su referencia. En el sitio web oficial del Japan Post Bank, puedes seguir los pasos para rellenar el formulario de solicitud en inglés, vietnamita, chino, coreano y otros idiomas. Una vez que hayas abierto tu cuenta en el Japan Post Bank, te darán una libreta en la ventanilla. Si has elegido la opción «Libreta y Tarjeta» en la sección Método de Servicio de Caja, puedes utilizar esta libreta para realizar ingresos y reintegros.
La tarjeta de cajero automático se enviará a tu dirección en aproximadamente una o dos semanas. Se te entregará en mano, no se dejará en tu buzón de correos, por lo que te rogamos que solicites que lo envíen estás en casa. Si no estás en casa, recibirás un «aviso de entrega perdida» en tu buzón. Por favor, sigue las instrucciones que aparecen en el aviso de reenvío e introduce la hora que prefieras para el reenvío. Un cartero intentará volver a entregar tu paquete en el tiempo especificado.

En Japón, puedes inscribirte en muchas aplicaciones de dinero que te permiten pagar con tu teléfono móvil, como LINE Pay / Pay Pay / au Pay, con muchos descuentos y cupones.

Empresas de telefonía móvil en Japón

Hay muchas compañías telefónicas en Japón.
Softbank, Rakuten Mobile, Docomo, etc. Todos ellos ofrecen ofertas especiales para estudiantes y pueden ayudarte en inglés y en lenguas extranjeras. Puedes comparar estos servicios y elegir el que más te guste.

Abono de transporte público

En algunos campus, ISI tiene acuerdos de colaboración con varias compañías ferroviarias, lo que puede abaratar el viaje de casa a la escuela. Si necesitas más información, ponte en contacto con el punto de información de tu centro escolar.
Sin embargo, la compañía ferroviaria tiene un pase normal durante un mes. Con esto puedes disfrutar de viajes ilimitados en tren entre tu casa y la escuela y todas las estaciones intermedias están cubiertas.

YATTA/ ¡Sí!

Ahora estás registrado en el ayuntamiento, tienes tu juminhyo, tu tarjeta de seguro médico y tu «tarjeta My Number». Has abierto una cuenta bancaria japonesa y tienes un número de teléfono japonés, así como un abono de transporte. Ya estás preparado para la vida japonesa. Verás que en Japón tienes muchas formas de hacer tu vida más fácil y cómoda. Si tienes alguna duda, pregunta en el punto de información de la escuela y haremos todo lo posible por ayudarte. Nuestro plan de estudios también enseña a los alumnos a comportarse en la sociedad japonesa. Aprenderás a sacar dinero, a pedir en un restaurante, a pedir direcciones y todos los demás aspectos de la vida cotidiana. Aprenderás muchos puntos gramaticales y vocabulario, todo en japonés, y mientras aprendes japonés en ISI, también aprenderás a vivir en Japón.

Esperamos sinceramente que este blog te sea útil y que tu nueva vida en Japón comience de la mejor manera posible.

top