21.Jul.2021
DISCOVER JAPAN
Hoy me gustaría presentarles una de las culturas más interesantes de Japón: los yokai.
Los yokai son monstruos, fantasmas y otros seres sobrenaturales que aparecen en la mitología japonesa. Los yokai son tan diversos como el imaginario histórico japonés, y pueden ser temibles o mansos, fuertes o débiles, malos o buenos.
Los yokai más conocidos son personajes habituales de innumerables mitos antiguos.
En Japón se cree desde la antigüedad que todo en este mundo está habitado por un ser espiritual. La idea de venerar a los seres espirituales con respeto temeroso ha sido heredada no sólo en los santuarios y templos, sino también en la cultura japonesa en general.
Ahora, echemos un vistazo a algunos de los típicos yokai.
Los Kappa son un famoso tipo de yokai que todos los japoneses conocen. Su cuerpo está cubierto de verde y tiene aletas en los brazos y las piernas. Una de las características de un kappa es una placa que tienen en la cabeza. Si esta placa se rompe o se seca, la criatura se debilita y acaba muriendo.
Vive en ríos, pantanos y otras masas de agua, y juega con las personas que cometen el desafortunado error de nadar en su hábitat tirando de sus piernas y ahogándolas. Su comida favorita es el pepino, y el rollo de sushi «kappamaki», hecho con pepino, lleva el nombre de esta criatura.
Se dice que lo más parecido a un Oni que hay en Occidente es un ogro. El color de la piel varía de un individuo a otro, pero el rojo y el azul son los más comunes. El Oni tiene uno o dos cuernos, grandes colmillos y garras afiladas.
Tienen una variedad de armas, de las cuales el garrote es el arma más común. Se dice que los Oni viven en el infierno y se encargan de castigar a los que han pecado durante su vida. Las máscaras de oni se utilizan en el Festival de Namahage, designado como bien cultural inmaterial de Japón.
Los Tengu son monstruos de cara roja y nariz larga, vestidos como monjes ascéticos. Son temidos por la gente como yokai que traen la desgracia, pero también fueron adorados como dioses de las montañas en todo Japón.
Por su aspecto distintivo, el nombre aparece como el nombre japonés de otros animales que fueron llevados a Japón hace mucho tiempo. También se ha utilizado como metáfora de personas arrogantes.
Japón alberga muchos yokai y muchos mitos, algunos de los cuales son específicos de cada región, y estas historias seguirán captando la atención de la gente durante mucho tiempo.
Espero poder escribir pronto sobre nuevas aventuras.