Newsletter

08.Oct.2020

DISCOVER JAPAN

¿El 10 de octubre es el día de qué?

Es el día del buen conocimiento y del cuidado de los ojos.

En la era Showa, había muchas personas que contraían una enfermedad ocular llamada Tracoma (conjuntivitis crónica contagiosa).
Es una enfermedad temible que puede llevar a la ceguera si empeora. Por esta razón, el 10 de octubre fue designado «Día de la Preservación de la Vista» en 1931 por sugerencia de la Asociación Central para el Bienestar de los Ciegos, como una campaña para prevenir la ceguera.
La razón de esta fecha es que el número «10» parece una ceja y un ojo si lo pones de lado.
Después de la Segunda Guerra Mundial, fue rebautizado con el nombre actual «Día del cuidado de los ojos» y el Ministerio de Salud y Bienestar y la Asociación de Oftalmólogos de Japón comenzaron a celebrar eventos para cuidar los ojos. En este día, se realizan eventos en todo el país para enseñar a la gente sobre las enfermedades oculares y cómo cuidar los ojos a diario.El ojo es un órgano propenso a las enfermedades.Especialmente en la sociedad moderna, la carga sobre nuestros ojos aumenta debido a la expansión del uso de computadoras y teléfonos inteligentes. En lo posible, intenta descansar los ojos de vez en cuando.

A la accion de observar el follaje otoñal se le llama “momijigari”.Desde la antigüedad, los japoneses han disfrutado de ver los cerezos en flor en primavera.A medida que avanzaba el otoño, disfrutaban viendo las hojas otoñales.
Hay muchos árboles que se vuelven rojos, pero especialmente la familia de arces, como el Iroha-Momiji, son populares por sus vivos colores.También hay un árbol Iroha-Momiji plantado frente a la escuela. Los colores del arce cambian todos los días, así que no dude en echarle un vistazo.
Hay muchos lugares en Japón que son famosos por su follaje otoñal, ¡así que asegúrate de ir a verlos!

top